Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2017

Lee Lozano

Leo una nota en ABC Cultural sobre Lee Lozano. La adoro. http://www.abc.es/cultura/cultural/abci-lozano-artista-desaparicion-201706280109_noticia.html?platform=hootsuite Rescato lo siguiente: " realmente se vuelve excepcional cuando además de predicar para los conversos del mundillo del arte liberal neoyorquino decide volverse contra su propia tribu y criticar sus amaneramientos, sus posiciones falsas, su radicalismo de salón: «Gentes del mundillo del arte, críticos, comisarios, galeristas: todavía huelo en vuestro mal aliento el montón de normas de otra gente que os tuvisteis que tragar antes». Pocas personas tienen las agallas para enfrentarse a este mundillo del arte. Bravo. En realidad, la admiro. 

Bitácora

Por sus notas al pie los conoceréis. Hay unos autores más descuidados que otros. Unos se inventan su propio sistema de referencias, lo cual en ocasiones se agradece y otras no tanto, y otros no saben que hay un ente llamado "manual de estilo", en particular para hacer notas al pie y bibliografía.  El punto es que en el 99 por ciento de los casos fallidos cuando no falta el nombre del artículo al que se hace referencia, falta el autor o el número de página. Detalles. A un novel autor (que no es lo mismo que Nobel) se le pueden pasar algunas superficialidades. Pero si al autor te lo presentan como la pluma crítica-reflexiva que el arte esperaba y que además (a-de-más) es "librero", lo mínimo que exijo es que esté casado con un manual de estilo, sea APA, AMA, PAPA y otros más (los dos últimos no existen... o si existen no están avalados por ninguna academia seria). Así que mi aforismo de hoy es "por sus notas al pie lo conoceréis". --- Inicié el día...

Apuntes de lecturas - Warhol

"Desde Duchamp, y por supuesto desde Cage, la casualidad se integró en la producción artística, motivo por el cual es imaginable que un artista escoja al azar el nombre de un pintor de una lista, y luego exhiba como propia la pintura, sea cual sea su estilo o contenido. En cualquier caso, ya no forma parte del concepto de arte original el que algo esté realmente hecho por el artista al que se le atribuye el mérito. Basta con que éste haya concebido la idea que la obra ejemplifica. Entre paréntesis, digamos que nadie, hasta donde yo sé, se ha arrogado el mérito de la idea de hacer cajas de supermercado, como ocurrió, por ejemplo, con la idea de pintar latas de sopa o cuadros de muertes y catástrofes. Era una idea que en su ejecución entrañaba repetición, así como el efecto de la producción a máquina, aspectos centrales de la estética de Warhol. Y su ejecución encajaba perfectamente con la idea de Andy de que quería ser una máquina. "Me gusta que las cosas sean exactamente igua...

Baldessari

affidavit unfettered creative imagination backers bemused clumsy snapshots whacks city dump stumble a bit deluge bespeaks breadth marshmallow reckoned leap tidal shift sagging of enthusiasm backwater skillful often amusing examinations of linguistic strategies at the service of representation upward in price deadpan _ _ _ - - - - - - - - - - - - - - declaración jurada Imaginación creativa sin trabas Patrocinadores perplejo Instantáneas torpes Golpes El vertadero de la ciudad Tropezar un poco diluvio Dice amplitud malvavisco Contado salto Cambio de marea Flacidez del entusiasmo remanso hábil A menudo divertidos exámenes de estrategias lingüísticas al servicio de la representación Al alza en el precio rostro sin expresión

Pensamientos...

Me llevo bien con los curadores hasta que les doy una fecha final de entrega de sus textos. --- ¿Nadie se ha dado cuenta de que trabajamos para una persona y no para la "cultura"? Ésta es adyacente, si no es que una bonita anécdota. --- ¿Se imaginan un "museo-wiks"? ¿Así se escribirá? Todos los chismes del mundo del arte contemporáneo (y moderno) filtrados. De Egolandia para el mundo. --- Si no lo escribo, reviento. Pero ya se me olvidó. --- ¿Cómo se llamaría mi libro? "Memorias de una geisha". Ay, ya existe ese título. Además de que no soy geisha. Demonios. Otros títulos: "Sobreviví", "No sin mi libro", "Caldo sin gluten y sin pollo para el alma"... seguiré pensando. --- Dejémonos de apropiarnos de las cosas comunes para volverlas inusuales y extrañas. Creemos algo inusual y extraño. --- La interdisciplina ya también es una obviedad. --- Si publicara estos bonitos pensamientos... mejor no. --- Hoy est...